Acerca de Entrenamiento en Ajedrez

Como indica su nombre, el blog esta dedicado al Entrenamiento en Ajedrez, de una manera filosófica en origen y de una manera práctica en estos últimos tiempos.

Entrenamiento en Ajedrez nace en el año 2007, cuando su autor Plumas Envenenadas, que logicamente no se llama así y se esconde bajo un nick para no revelar su identidad a posibles rivales, decide empezar a verbalizar todo lo que sabe después de una vida dedicada al noble arte del ajedrez.

En el post inicial, el autor hace una breve reseña de su actividad ajedrecística.

Como el tiempo ha pasado, parte de las cosas que escribí hace más de 3 años han cambiado, y otras permanecen igual. En él les iré contando lo que voy haciendo para mejorar mi nivel como ajedrecista OTB (siglas en ingles de sobre el tablero ("over the board"))

Llevo jugando de modo informal desde hace hace más de 30 años pero la mayor parte de mi tiempo la he dedicado al ajedrez por correspondencia, en sus múltiples variantes: ajedrez postal, ajedrez por correo electrónico y ahora estoy empezando a jugar en servidores.

Entre 1992 y 1997 jugué bajo el respaldo de la Federación Española de Ajedrez, dentro de su sección dedicada al juego por correspondencia y conseguí ascender a la 2ª categoría. Si bien mis intentos por ascender a la 1ª fueron infructuosos.

En una segunda época, jugando por e-mail llegue ha alcanzar la categoría de maestro dentro del IECG, con un ELO del club superior a 2300 puntos.

Y durante el año 2010, he empezado a jugar en el ICCF con el objetivo a largo plazo de conseguir un título como Jugador por Correspondencia.

Es duro ser un jugador sin ELO en el ICCF, pero claro, por problemas variados, IECG y ICCF no se llevan bien, y por tanto juego en la categoría de formación del ICCF bajo el paraguas de la Federación Española de Ajedrez, en su división de ajedrez por correspondencia (AEAC).

Mi carrera ha comenzado en Octubre de 2010, y de momento estoy jugando dos torneos, una Europeo y otro Nacional para empezar a labrarme un porvenir en este mundo, pero por problemas extradeportivos ha tenido que volverse a parar.

Dentro de mi juego hay importantes lagunas que son las que trato de mejorar, pero probablemente no las conozca todas todavía.

Recuerdo haber leído hace años que Mikhail Botvinnik, antiguo campeón del mundo de ajedrez de la FIDE, llevaba un registro manuscrito de todos sus rivales, y una de sus fichas estaba dedicada a él mismo, buscaba sus errores y era especialmente crítico con su juego.

Decía que conocerse a uno mismo era muy importante, para poder mejorar los puntos débiles y potenciar los fuertes.

El mismo se consideraba "primus inter paris", una expresión latina que puede traducirse como el primero entre iguales. Yo creo que era modesto, ya que fue el primero en hacer un tratamiento científico de la preparación y del juego, y es el patriarca de la actual escuela soviética de ajedrez.

Desde hace unos meses, gracias a la plataforma de ChessBase, he jugado algunas partidas rápidas con controles de tiempo reducidos, y he redescubierto mis antiguos errores como jugador OTB.

  1. Poca visión táctica.
  2. Poca capacidad de cálculo.

Además y de cara al juego por correspondencia, y OTB debo mejorar otros aspectos de mi preparación:

  1. Estudio sistematizado de finales.
  2. Creación de planes a largo plazo.
  3. Mejora de mi actual repertorio de aperturas.

Poco a poco los objetivos se van cubriendo y me encuentro enfrascado en la preparación de material de entrenamiento para sitios webs profesionales como ChessPublishing, y mientras tanto ofrezco valiosos consejos de modo gratuito a mis lectores.

En estos 4 años he conocido a mucha gente del ajedrez, buena gente, maestros que charlan con este aficionado sobre lo divino y lo humano, y le dan consejos gratuitos. Jugadores que utilizan el castellano como lengua común, de España y América, incluso algunos Portugueses y Brasileños aprovechan su facilidad para entender el Español (Portuñol) y compartir algunas de sus vivencias con los lectores.

Espero que el año próximo sea tan bueno como este que estamos a punto de cerrar.

De momento, en mi blog, los materiales serán gratuitos, siempre que me lo pueda permitir. Hay una opción para que hagáis una donación si el blog os resulta útil y así yo puedo dedicar más tiempo a escribir en el blog.

De momento nadie se ha animado a colaborar financieramente, pero espero que pronto empiecen a generarse los frutos por el trabajo realizado.