Que por cierto, recomiendo a todos los jugadores interesados en mejorar su juego, y que puedan leer el idioma inglés.
Uno es una propuesta de hoy mismo, que ella titula Endgame Improvement, que viene a ser Mejora en los Finales y otro que es un Puzzle que ofreció a sus lectores el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day)
En ambos casos, la idea es que penséis sobre la posición con un tablero, y sin mover las fichas y vayais anotando las líneas principales, y porque algunas jugadas fallan.
Para ello, es muy importante que NO utiliceis "motores de ajedrez". Ellos calculas muy bien estas posiciones, pero los que queremos mejorar nuestro juego debemos entrenar nuestros cerebros, y ser capaces de organizar nuestros pensamientos, y la forma de evaluar una posición.
Si la gente del grupo de trabajo quiere utilizar estos dos puzzles para una primera reunión de trabajo, y resolución de los mismos, fijaremos por el cauce adecuado la(s) fecha(s) y hora(s) para que pueda tener lugar la reunión inaugural del mismo.
Una vez que hayáis resuelto el problema, podéis usar un motor de ajedrez para que evalue vuestros análisis.
Vamos con los problemas:
Endgame Improvement 025

White to move and win. Blancas juegan y ganan
5K2/3b1P2/8/8/p7/8/8/k7 w - - 0 1
(Rumjantsev, 1976)
Los númeritos raros que hay más arriba son la posición del tablero en notación FEN. Copiando eso en vuestro programa favorito, no tenéis que preparar la posición.
Thanksgiving Brain Challenge

White to move and win. How should White proceed?
Blancas juegan y Ganan. ¿Que deben hacer?
8/6p1/4P3/8/7N/4r2k/4B3/6K1 w - - 0 1
Janosi, 1976
Este problema es bastante difícil ya que exige calcular una larga línea para resolverlo.
Por favor, no pongáis comentarios para no estropear la diversión a la gente. Y anotad todos vuestros análisis.
Y si alguien quiere enviar sus análisis, pueden hacerlo a entrenamientos@entrenamientoenajedrez.net
Un saludo,
Plumas Envenenadas
2 comentarios:
Hola Plumas Envenenadas,
me parece una muy buena idea lo de trabajar en ambas posiciones.
Saludos y felicidades por tu excelente blog.
Hola Joaquin,
Como siempre, agradecerte tus comentarios y el apoyo que supone saber que las cosas se están haciendo bien, y a los lectores os gusta el blog y los temas que en el se tratan.
Publicar un comentario